martes, 23 de septiembre de 2025

VISITA A LA GOMERA,UN PARAÍSO NATURAL (Excursión de Shore2Shore)

 




Recogida en el puerto de San Sebastián por nuestra guía identificado con el cartel de Shore2Shore.





La Gomera es una de las ocho islas de la parte occidental del archipiélago canario, la segunda isla más pequeña, pertenece a la provincia de Santa Cruz de Tenerife y fue declarada Reserva de la Biosfera en 2012. La Gomera, al igual que el resto de las Canarias, es una isla volcánica, no obstante, los episodios volcánicos pueden considerarse cosa del pasado, las últimas erupciones se produjeron hace unos dos millones de años. La erosión del agua ha trazado numerosos barrancos, y en la costa ha delineado prominentes acantilados, convirtiendo la isla en un paisaje singular de belleza natural. 




                                               Vista del Roque de Agando en La Gomera

                                                Parque Nacional de Garajonay

                                                            Bosque el Cedro

En el centro de la isla se encuentra el Parque Nacional de Garajonay, declarado Patrimonio de la Humanidad en 1986 por la Unesco, el primero declarado en Canarias; que junto con el silbo gomero, un lenguaje silbado heredado de los aborígenes gomeros, patrimonio desde 2009, forman parte de su identidad.



                                                           Hombre haciendo el silbo.




                                        Vista de Hermigua , La Gomera (España).



                                                                              Costa de Hermigua



Nuestra visita comenzará en Hermigua, al norte de la isla, un paraíso de bancales verdes, plataneras, tranquilidad y sosiego. Hermigua baja desde Garajonay hasta el mar, derramándose en una alfombra verde de laurisilva, para morir a los pies del viejo Pescante batido por el Atlántico. Este valle, quieto y profundo, esconde buena parte de la historia de La Gomera y supone todo un encuentro para el visitante ávido de naturaleza y tranquilidad.






                                                                 
                                                                                               Agulo

                                                                    Vista del casco urbano de Agulo


                                                                 Iglesia de San Marcos Evangelista

Desde allí nos acercaremos a Agulo, que junto con Hermigua constituía el territorio aborigen de Mulagua. Considerado por muchos como el pueblo más bonito de la Gomera y de España; un inmenso mirador teñido por el verde de sus cultivos sobre el océano Atlántico, un encantador pueblo cuidado con mimo y esmero, de calles empedradas y casitas de cuento bien cuidadas y restauradas, sin duda un rincón rural lleno de encanto que nos dejará un delicioso sabor de boca. En el municipio se encuentra el Centro de Visitantes de Juego de Bolas, donde se ofrece información acerca del parque nacional.


.

                                                  Centro de Visitantes Juego de Bolas







Desde allí nos desplazaremos hasta la Laguna Grande en el Parque Nacional de Garajonay, constituido en 1981 y posteriormente nombrado Patrimonio por la Unesco, ocupa el 10 % de la superficie de la isla y alberga una joya natural propia del periodo terciario: el bosque de laurisilva. Dicha formación vegetal subtropical está formada por una gran variedad de árboles que conservan su follaje durante todo el año gracias a la alta humedad y a las suaves temperaturas. Este bosque, considerado una reliquia viviente, cubrió la cuenca del mediterráneo durante el terciario, y desapareció casi en su totalidad con las sucesivas glaciaciones.


Mirador de los Roques




Roque de Agando


Nuestra última parada será en el mirador de los Roques, Roque Agando, el más impresionante de la isla.

Regreso al puerto de San Sebastián para la despedida.


INFORMACIÓN GENERAL

  • PRECIO POR PERSONA: DESDE 29,00 €
  • DURACIÓN: DISPOSICIÓN DE BUS Y GUÍA HASTA 4 HORAS
  • NO HAY SUPLEMENTOS

 

OBSERVACIONES

  • Nivel fácil/Panorámica/Recorrido por la ciudad.
  • Se aconseja llevar calzado cómodo.
  • Las personas con movilidad reducida, que utilicen silla de ruedas deben ir acompañados de otras personas que puedan ayudarles, el personal de Shore2Shore y el chófer, por imperativo legal no pueden asistir a estas personas por no tener la cualificación necesaria. Rogamos utilicen sillas de ruedas plegables, puesto que los autobuses no disponen de elevadores o rampa. No nos hacemos responsables, si el cliente no informa de su situación en el momento de hacer la reserva.








No hay comentarios:

Publicar un comentario